El nefasto año 2020 que ya nos ha dejado y que tantas malas noticias ha dejado por el camino, no ha conseguido paralizar la actividad de una Comunidad de Regantes como la de Palos de la Frontera que ha proseguido con tesón con su trabajo en todos sus ámbitos de acción, el principal, el suministro de agua para garantizar la actividad esencial de la agricultura durante estos difíciles meses en los que la agricultura se ha revalorizado.
En la pasada campaña 2019-2020, la comunidad de regantes ha conseguido «la estabilidad presupuestaria en los parámetros previstos, unas cuentas que siguen garantizando la solidez para el futuro. Este año ha habido menos ingresos porque se han distribuido casi medio millón de metros cúbicos menos de agua. Este se debe, por un lado, a que la campaña finalizó antes de lo que era normal y por las lluvias que en los meses de marzo y abril dieron un respiro a la agricultura», aseguran desde la CR Palos. Además la entidad de riego tomó como medida excepcional por la covid 19 «una reducción del 10% de la factura sobre el agua durante los meses de mayor consumo» lo que también ha incidido en una menor facturación. Pero, por otro, lado ha habido «factores positivos de menor gasto», precisan desde la entidad de riego.
El principal, el de la nueva planta fotovoltaica que ha sido fundamental para que el consumo en energía se haya reducido durante este periodo en un 40% y unos 300.000 euros menos de coste que en las campañas anteriores. Algo a lo que también ha contribuido que haya bajado el precio de la energía y la menor demanda de energía. La planta fotovoltaica, destinada al autoconsumo de una comunidad de regantes y pionera en Andalucía. Con todo, y pese a los esfuerzos, la entidad de riego sigue gozando de “muy buena salud económica” y eso ha permitido que la comunidad de regantes Palos de la Frontera no haya parado de trabajar ni un solo momento durante este periodo. Dentro de la apuesta sostenibilidad de la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera, este año también ha sido el de la puesta en marcha de los 40 módulos fotovoltaicos en el techo de la comunidad de regantes que ayuden a frenar la incidencia del cambio climático. «Es un proyecto vanguardista y singular que aprovecha la energía que el sol nos regala en esta tierra”, aseguran desde la Comunidad. Por otro lado, también se han puesto en marcha las nuevas naves para almacenamiento en el Polígono San Jorge, con una superficie de 1.000 metros cuadrados diáfanos, que también “está proporcionando un ahorro en el mantenimiento de vehículos y maquinaria”, precisan.
Otro de los proyectos que se ha puesto en marcha durante el año 2020 y que se espera poner en marcha a lo largo de 2021 es el de la segunda planta fotovoltaica para el bombeo del agua, que será el más importante en cuando a generación de energía y para la que también se opta a conseguir una subvención de la Junta de Andalucía a través de fondos Feader como ya ocurrió con la primera de las plantas fotovoltaicas.
El proyecto ya está en licitación y en el primer trimestre del año 2021 se pondrá en marcha la ejecución de la nueva planta fotovoltaica de un megawatio. Para 2021 también está prevista el inicio de las obras de mallado de la red dentro de la obsesión que tiene la Comunidad de regantes por garantizar el suministro de agua. Para ello, CR Palos está desarrollando un proyecto de mallar la red, unir las redes generales para que, en el caso de que se produzca una avería, se pueda dar suministro a las redes más cercanas de manera que nadie note la ausencia de agua. Se trata de un proyecto “ambicioso para el que se están buscando posibles subvenciones y si no pudiera ser así, se haría por fases uniendo las redes principales donde hay mayor afección para que los cultivos no sufran ningún tipo de problemas», detallan desde la entidad de riego. En cualquier caso, la progresiva sustitución de antiguas piezas de hierro, por nuevas piezas de polietileno, han hecho ya que se haya reducido hasta un 35% el número de averías pero, explican, seguirán trabajando en el mallado para rebajar aún más las incidencias.
Ante el covid, solidaridad
Durante los meses de marzo y abril, cuando comenzó lo más duro de la pandemia ante la falta de recursos en un momento crítico, desde la CR Palos tuvieron muy presente «la posibilidad de arrimar el hombro y ayudar en todo lo posible». Durante esas semanas repartieron mascarillas y medios de protección a entidades como los hospitales, el distrito sanitario Condado-Campiña, la residencia de ancianos Juan Pablo II de Palos de la Frontera, las residencias de enfermos de Alzheimer y más adelante ayudando también al Banco de Alimentos con ayudas directas para las familias que han sufrido la crisis. La última de estas ayudas ha llegado en forma del tradicional árbol solidario de la comunidad de regantes que, aunque no se ha celebrado de la forma en que se hace cada año por las medidas anticovid sí ha mantenido su esencia de colaboración social. De este modo, han aportado un cheque que ha ido a parar directamente al Banco de Alimentos para que la ayuda solidaria que ofrecen cada año permanezca.
Proceso electoral
Durante el año 2020 se ha celebrado también el proceso electoral de elecciones de la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera en el que de nuevo, José Antonio Garrido ha revalidado la presidencia de la entidad. La Junta directiva incorporó dos nuevos miembros, Manuel de Burgos y Francisco Muñoz García que, junto al resto de la Junta, seguirán dedicando su trabajo en dar valor al regadío de la zona durante los próximos 4 años.