La entidad de riego ha seguido implementando medidas en materia de ahorro de agua, energía y salud en base a la agenda 2030
La Comunidad de Regantes Palos de la Frontera sigue adelante con sus avances en materias tan importantes como el Medio Ambiente, el ahorro de agua y energía y la Salud, todos ellos marcados dentro de su estrategia de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a los que se ha comprometido para afianzar los retos que tiene el planeta en los próximos años dentro de la llamada Agenda 2030, todo ello con diversas acciones encaminados a ayudar a España con sus compromisos de futuro.
En este sentido, el avance más significativo ha sido el de la puesta en marcha de nuevos proyectos fotovoltaicos tanto para el riego como para las oficinas de la CR Palos que han llevado a la entidad de riego a emprender plantas de paneles fotovoltaicos para ahorrar en el consumo de energías contaminantes y autoabastecerse con el sol. Esto no solo permite ahorrar cientos de toneladas de CO2 al medio ambiente, sino que, además, permite a la comunidad ahorrar su factura eléctrica en un contexto de subidas históricas del precio de la electricidad que hacen más necesaria que nunca esta medida y a la que la CR Palos ha conseguido anticiparse.
El ahorro de agua para garantizar el abastecimiento mundial de este recurso es otro de los más importantes hitos que lleva a cabo la CR Palos en el proceso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para este siglo. Así, la entidad de riego cuenta con un centro de telecontrol del consumo que le avisa de todas las averías y de los posibles excesos que se marcan desde la entidad. Esto ha hecho que la entidad de riego sea en la actualidad altamente eficiente con pérdidas inferiores al 2% del suministro. Además, la entidad de riego vigila que se cumplan los límites de consumo de agua.
La propia producción de alimentos saludables como las berries en el entorno son otra inyección para el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 3 ‘Salud y Bienestar’. La ayuda que presta la entidad de riego de acuerdo a la producción de estas berries que están catalogados como superalimentos nutritivos y muy sanos, son también una variable muy a tener en cuenta.
Todas estas medidas van también en la línea del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 13 “tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos”. La agricultura de regadío permite captar una mayor cantidad de CO2 que la de secano por unidad de área foliar, por lo que resulta más eficiente en la lucha contra el cambio climático y en la mitigación del efecto invernadero.
También en labores solidarias ha tenido la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera una amplia participación, así, durante la pandemia, la entidad de riego se ha caracterizado por llevar a cabo numerosas acciones como el reparto de productos para el Banco de Alimentos o hacer llegar a hospitales y centros de salud material de primera necesidad en el peor momento del covid con mascarillas, guantes y otros productos.
Además otras entidades se han visto beneficiadas de la acción solidaria de la CR Palos. La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Moguer y su entorno (AFAME) recibió una ayuda en forma de coche para llevar al centro a los enfermos del entorno y que puedan seguir así con su tratamiento. Algo similar se hizo con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Cáritas es otra de las organizaciones que también ha recibido la atención de la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera durante los últimos años, pero también han resultado beneficiarias las hermandades locales de la Virgen de los Milagros o el Rocío, Cruz Roja o la Asociación Abriendo Puertas por poner solo algunos ejemplos.