La entidad de riego se suma a la conmemoración del Día Mundial del Ahorro de Energía
Con el fin de concienciar a la sociedad sobre el ahorro de energía en pro de contribuir al cuidado del ambiente, cada 21 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ahorro de Energía, algo que afecta a todos los sectores productivos y a los ciudadanos en general ya que todos “tienen la tarea de cambiar algunos hábitos de consumo energético que permitan una mayor eficiencia del uso de la energía”, han señalado desde la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera.
Este día cobra más sentido que nunca en un contexto de subida generalizada del coste de la luz que asfixia las economías de los agricultores y eso que pese a los esfuerzos continuados de la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera por reducir la factura eléctrica con la construcción de una nueva planta fotovoltaica y la ampliación de la primera.
Además, los sistemas de telecontrol y la amplia red de distribución del agua permite a la entidad de riego mantener a raya las posibles fugas o desmanes en el consumo lo que permite también el ahorro de mucha energía gracias a las tecnologías de detección que la Comunidad de Regantes utiliza desde hace años.
Desde Feragua ya han indicado que la subida de la luz está colocando al regadío “en una situación insostenible”, sin que el Gobierno por el momento se esté dando en absoluto por aludido, pues todas las medidas que hasta ahora ha tomado van dirigidas al consumidor doméstico. “El incremento del precio del megavatio hora es sencillamente para echarse a temblar, hasta el punto de poner en serio riesgo la viabilidad de las explotaciones agrarias”.
En la subida de la factura se unen además dos factores: por un lado, la disparatada evolución del precio de la energía en el mercado eléctrico, frente a la que el Ejecutivo de Sánchez se muestra completamente impotente; por otro, los cambios en el período tarifario perpetrados por el Gobierno central y que entraron en vigor el pasado 1 de junio. La situación, sin exageración de ningún tipo, “se hace insostenible”.
Desde la CR Palos, “hicimos los deberes de la modernización, ahorrando agua, y la gran paradoja sería que ahora fuéramos abandonados a nuestra suerte, abocados a consumir más energía y cada vez más cara”.
Desde la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera estamos comprometidos con el ahorro de energía y formamos parte de los planes de eficiencia energética que se han puesto en marcha desde diferentes administraciones mediante la disminución de consumos de agua como consecuencia de un mejor conocimiento de las necesidades a través de los Servicios de Asesoramiento al Regante y por la reestructuración o modernización con cambio de sistema de riego.
Desde la CR Palos han hecho de la tecnología un aliado con la correcta adecuación del sistema de bombeo, con la introducción de variadores de frecuencia para funcionamiento de bombas en régimen variable, la mejora de rendimientos en los equipos de impulsión, la automatización de los sistemas de mando, maniobra y control y el diseño de redes optimizadas energéticamente, pero también exigen soluciones reales para un precio justo y razonable de la energía que no aboque a los agricultores al abandono de los cultivos y de una enorme fuente de riqueza para la provincia de Huelva.